top of page

GALILEO GALILEI: PIONERO DEL MÉTODO CIENTÍFICO 

Nació el 15 de febrero de 1564, cerca de Pisa (entonces parte del Ducado de Florencia ), Italia.

Galileo desempeñó un papel importante en la científica revolución durante el Renacimiento. Comenzó a impartir clases particulares y escribió sobre el movimiento hidrostático y natural, pero sin publicar nada. En 1589, en Pisa, ejerció como profesor de matemáticas, donde demostró el error que Aristóteles había cometido al afirmar que la velocidad de caída de los cuerpos era proporcional a su peso, dejando caer desde la Torre inclinada de esta ciudad dos objetos de pesos diferentes.

En 1592, se trasladó a la Universidad de Padua siendo admitido en la cátedra de matemáticas, y donde enseñó geometría, mecánica y astronomía hasta 1610. Allí inventó un 'compás' de cálculo para resolver problemas prácticos de matemáticas.

De la física especulativa pasó a dedicarse a las mediciones precisas, descubriendo las leyes de la caída de los cuerpos y de la trayectoria parabólica de los proyectiles, se dedicó a estudiar el movimiento del péndulo e investigó la mecánica y la resistencia de los materiales. Dejó de un lado la astronomía, aunque a partir de 1595 se inclinó por la teoría de Copérnico, que afirmaba que la Tierra giraba alrededor del Sol.

 

En 1609 presentó al duque de Venecia un telescopio de una potencia muy parecida a los prismáticos binoculares. Con su telescopio de veinte aumentos descubrió montañas y cráteres en la Luna, consiguió ver que la Vía Láctea estaba compuesta por estrellas y descubrió los cuatro satélites mayores de Júpiter. Unos meses después publicó El mensajero de los astros, libro en el que hablaba estos descubrimientos.

Galileo murió el 8 de enero de 1642, a los 77 años, en Florencia.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page